
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira

Más de 100 universidades de EEUU condenan la "interferencia política" de Trump

La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje

Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
Política
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
En la fronteriza Ciudad Juárez, donde el papa Francisco descubrió "la tierra prometida que no mana leche ni miel", Yulieth Cuéllar recuerda conmovida la profunda sensibilidad del pontífice hacia los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.
Política
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
El patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, considerado como posible sucesor del papa Francisco, elogió el martes el compromiso del fallecido pontífice con la Franja de Gaza.
Últimas noticias

La defensa antiaérea de Ucrania, bajo presión
La defensa antiaérea juega un papel vital y altamente efectivo en la respuesta de Ucrania a la invasión rusa, pero se está viendo presionada por la intensificación de los ataques desde Moscú.

Gayá se pierde el Mundial por un esguince, Álex Balde lo sustituye
El lateral izquierdo de la selección española José Luis Gayá se perderá el Mundial de Catar tras sufrir un esguince de tobillo, siendo sustituido por el joven barcelonista Alejandro Balde, informó este viernes la Federación Española de Fútbol (RFEF).

El Mundial da marcha atrás con la venta de alcohol; Cristiano viaja rodeado de polémica
En un giro de última hora, las autoridades de Catar y de la FIFA anunciaron el viernes que la venta de alcohol estará prohibida en las afueras de los estadios del Mundial, donde se aguarda la llegada de Cristiano Ronaldo en plena crisis con el Manchester United.

Miles de palestinos participan en el funeral de las 21 víctimas del incendio en Gaza
Miles de palestinos participaron este viernes en los funerales de las 21 víctimas de un incendio que arrasó el jueves un edificio en el norte de la Franja de Gaza.

Activistas ecologistas cubren de harina una obra de Andy Warhol en Milán
Un grupo de activistas por el medioambiente cubrieron de harina este viernes un coche BMW pintado por el artista estadounidense Andy Warhol afirmando que la acción busca "lanzar un mensaje de alarma sobre el colapso climático".

El comercio de aletas de tiburón en Hong Kong, amenazado por la cumbre de fauna en Panamá
El controvertido comercio de aletas de tiburón en Hong Kong podría registrar su mayor cambio en los últimos años si los conservacionistas consiguen una regulación más estricta en la cumbre internacional de especies amenazadas, que se celebra actualmente en Panamá.

Café especial, una estrategia para reactivar el deprimido sector en Cuba
En la Sierra del Escambray, en el centro de Cuba, Jesús Chaviano cosecha ocho variedades de café de alta calidad. Su sueño es entrar al selecto grupo de productores de cafés especiales, una novedad en la isla caribeña que podría ayudar a reactivar al deprimido sector.

Los Mercedes marcan el ritmo en la primera sesión de libres de Abu Dabi
Los británicos Lewis Hamilton y George Russell, dupla de la escudería Mercedes, lideraron el viernes la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dabi, última prueba del Mundial de Fórmula 1.

La estudiante de primaria más vieja del mundo muere en Kenia a los 99 años
La estudiante de primaria de mayor edad del mundo, la keniana Priscilla Sitieni, que a los 94 años decidió volver a las aulas, falleció a los 99 años, anunció un medio de comunicación local.

Francia enfrenta un riesgo "elevado" de tensión en el suministro eléctrico en enero
Francia enfrenta un riesgo "elevado" de tensión en su red eléctrica en enero a causa del retraso en la puesta en marcha de los reactores nucleares del gigante EDF parados, indicó el operador del transporte de electricidad RTE.

Un grupo de manifestantes en Irán prende fuego a la casa natal de Jomeini
Un grupo de manifestantes en Irán prendió fuego a la casa natal del ayatolá Ruhollah Jomeini, el fundador de la República Islámica, tras dos meses de protestas contra el régimen, mostraron imágenes publicadas este viernes.

Tras doce años de polémicas, el balón echa a andar en Catar
Tras doce años de polémicas y acusaciones, Catar ultima los preparativos para que a partir del domingo próximo solo se hable de fútbol, en un torneo en el que Lionel Messi buscará el título que culmine una carrera extraordinaria... con permiso de Neymar, Mbappé, Ronaldo y el resto de estrellas que brillarán durante un mes en la gran cita futbolística.

Arabia Saudita registra el doble de ejecuciones en lo que va de año, según un recuento de AFP
Las autoridades sauditas ejecutaron al doble de personas en lo que va de año, en comparación con el total de las cifras de 2021, un aumento de esta práctica que es criticada por grupos de defensa de los derechos humanos.

Rusia dice que está "fortificando" la península anexionada de Crimea
Rusia anunció el viernes que está realizando trabajos para fortificar la península anexionada de Crimea, tras el repliegue de sus soldados en la región ucraniana vecina de Jersón, frente a la contraofensiva de Ucrania.

Misterio con la lesión de Benzema a cuatro días del debut de los 'Bleus' en el Mundial
Desaparecido de los terrenos de juego desde hace un mes por una misteriosa lesión muscular, el estado de salud de Karim Benzema, último Balón de Oro, sigue preocupando a cuatro días del debut de Francia en el Mundial, el martes contra Australia.

La justicia turca confirma la detención de 17 personas por el atentado en Estambul
Un tribunal turco confirmó el viernes la detención de 17 sospechosos, entre ellos una mujer siria, por su presunta vinculación con el atentado de domingo en el centro de Estambul, en el que murieron seis personas, informaron los medios de comunicación locales.

Rodrygo, el "comodín" del poderoso ataque de Brasil
Por la izquierda, por la derecha, de falso nueve, de diez... A una semana del debut de Brasil en el Mundial de Catar, Rodrygo presenta su polifuncionalidad como credencial para adentrarse en el poderoso ataque de la 'Seleção'.

Cascada de renuncias de empleados de Twitter tras ultimátum de Musk
Las renuncias se multiplicaron en Twitter después de un ultimátum de Elon Musk, dueño y jefe de la compañía estadounidense desde hace tres semanas, quien pidió a los empleados que sobrevivieron a una ola inicial de despidos que eligieran entre entregarse "completamente, incondicionalmente", o marcharse.

La COP27 se alarga al sábado, bloqueada por la financiación del clima
Los países presentes en la conferencia sobre el cambio climático de la ONU (COP27) seguirán negociando el sábado, más allá de su límite oficial este viernes, ante la falta de acuerdo sobre las finanzas, en particular la creación de un fondo de pérdidas y daños para las naciones más afectadas.

El opositor ruso Navalni denuncia un endurecimiento de las condiciones de detención
El opositor ruso encarcelado Alexéi Navalni denunció un endurecimiento de sus condiciones de detención afirmando que está aislado en una pequeña celda y privado de visitas, según un mensaje publicado en las redes sociales por su entorno.

Quince muertos en explosión de un tanque de gas en Irak
Quince personas, la mayoría mujeres y niños, murieron en la explosión de un tanque de gas licuado que provocó el colapso de una vivienda de tres pisos en el norte de Irak, anunciaron el viernes las autoridades locales.

India lanza su primer cohete espacial desarrollado por una empresa privada
India lanzó con éxito este viernes su primer cohete desarrollado por una empresa privada, una etapa importante para este país que busca convertirse en una potencia espacial de primer plano.

EEUU y aliados prometen presionar a Corea del Norte tras lanzamiento de misil
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y los líderes de Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá prometieron presionar a Corea del Norte en una reunión de emergencia este viernes después de que Pyongyang lanzara un misil balístico intercontinental.

Las elecciones presidenciales en Kazajistán cierran un año de sangrientos disturbios
Kazajistán elige el domingo a su jefe de Estado en unos comicios anticipados destinados a afianzar el poder del presidente Kasym-Jomart Tokáyev, menos de un año después de los sangrientos disturbios que sacudieron su poder.

Nico Williams, un meteoro para la Roja
Un meteoro sobre el terreno de juego, al joven Nico Williams le han bastado sus dos primeros partidos con la Roja para llegar a Catar y jugar su primer Mundial, en el que su hermano Iñaki, defenderá a Ghana.

La investigación preliminar de Suecia confirma el sabotaje en los gasoductos Nord Stream
Las explosiones que afectaron en septiembre a los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el mar Báltico, construidos para transportar el gas ruso a Europa, fueron un sabotaje, anunció el viernes el fiscal encargado de la investigación preliminar realizada en Suecia.

Detenido en Suiza un hacker ucraniano buscado por el FBI
El hacker ucraniano Vyacheslav Igorevich Penchukov, buscado desde 2012 por la justicia estadounidense, fue arrestado el mes pasado en Suiza, reveló el viernes el portal especializado Krebs on Security.

La creación de un fondo de pérdidas y daños del cambio climático bloquea la recta final de la COP27
La creación de un fondo de pérdidas y daños causados por el cambio climático dividía este viernes a los casi 200 países presentes en la conferencia del clima de la ONU en Egipto (COP27), que podría prolongar sus negociaciones.

Corea del Norte dispara un misil intercontinental que cae frente a las costas de Japón
Corea del Norte disparó el viernes un misil balístico intercontinental (ICBM), según las fuerzas armadas surcoreanas, el segundo lanzamiento en dos días, y habría caído en aguas de la zona económica exclusiva japonesa.

Aisladas en el Pacífico, unas remotas islas británicas sufren las consecuencias del Brexit
Las remotas islas de Pitcairn, sin aeropuerto, con escasa población y entrega de suministros una vez cada tres meses, son la única posesión británica en el Pacífico pero su aislamiento del mundo no les impide sufrir los efectos del Brexit.

Rusia "espera" un canje ruso-estadounidense de presos
Rusia anunció este viernes que espera que se realice un canje de prisioneros con Estados Unidos, que incluya al comerciante de armas ruso Viktor Bout, detenido por las autoridades estadounidenses.

Al menos 20 muertos, 11 de ellos niños, en un accidente de autobús en Pakistán
Al menos 20 personas murieron, más de la mitad niños, y 14 resultaron heridas cuando un autobús cayó en una zanja profunda e inundada en el sur de Pakistán, informó el viernes la policía.

Expectativa en Perú por el proceso de inhabilitación al presidente Castillo
La Comisión del Congreso peruano encargada de debatir una acusación constitucional que pide inhabilitar al presidente izquierdista Pedro Castillo se reúne este viernes, en medio de la incertidumbre sobre si abordará esa imputación que tiene en vilo al país desde que la difirió el miércoles.

El presidente de Panamá regresa de EEUU tras su control por un cáncer en la sangre
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, regresó a su país este jueves luego de un control médico en Estados Unidos por el cáncer en la sangre que padece y su condición de salud es "satisfactoria", dijo el gobierno.

China otorga a Tencent una licencia de videojuego por primera vez en más de un año
China otorgó una nueva licencia de videojuegos a la empresa Tencent, un peso pesado del sector, por primera vez en un año y medio, en un contexto de recuperación del sector tecnológico.

Al menos 21 palestinos muertos por un incendio en un campo de refugiados en Gaza
Al menos 21 palestinos, entre ellos varios niños, murieron este jueves en el incendio de una vivienda en un campo de refugiados de la Franja de Gaza, informaron responsables del enclave palestino.

Amazon despedirá a trabajadores ante la crisis económica
Amazon confirmó este jueves que comenzó a despedir personal para hacer frente a la crisis económica, después de varios días de rumores sobre un plan de despidos en el gigante del comercio online.

El FMI mantiene la línea de crédito flexible a México por 50.000 millones de dólares
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene la Línea de Crédito Flexible (LCF) otorgada a México por unos 50.000 millones de dólares, informó este jueves la institución financiera en un comunicado.

El Congreso de Colombia aprueba el alza de impuestos propuesta por Petro
El Congreso de Colombia, de mayoría oficialista, aprobó este jueves el plan de impuestos del presidente Gustavo Petro, que endurece la carga sobre las personas de mayores ingresos y la explotación minera y petrolera.