
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas

Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia

Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides

Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
Cultura
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
Con la luna llena en el horizonte, el director venezolano Gustavo Dudamel llevó a la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles a un terreno inusual: el festival de música pop Coachella.
Boulevard
Más de 70 muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
Al menos 74 personas fallecieron y casi 200 resultaron heridas en un ataque estadounidense contra un puerto petrolero en el oeste de Yemen controlado por los rebeldes hutíes, afirmaron el viernes medios afines a este grupo proiraní.
Últimas noticias

La OMS quiere identificar patógenos que pueden causar pandemias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está trabajando para elaborar una nueva lista de patógenos prioritarios que pueden provocar una pandemia o brotes y que requerirían una supervisión exhaustiva, anunció este lunes ese organismo de la ONU.

Netanyahu gana un juicio por difamación contra el ex primer ministro israelí Olmert
El primer ministro israelí designado para formar gobierno, Benjamin Netanyahu, ganó el lunes su proceso por difamación contra el exjefe de gobierno Ehud Olmert, quien calificó al responsable y a sus parientes de "enfermos mentales" en unas entrevistas.

"Creo que vamos a hacer un gran Mundial", dice Nico Williams a AFP
El joven extremo Nico Williams está convencido de que España va "a hacer un gran Mundial", afirmó este lunes en una entrevista con AFP en Catar, donde le gustaría enfrentarse con su hermano Iñaki, jugador de Ghana.

La central ucraniana de Zaporiyia, bajo la amenaza de una catástrofe nuclear
La central de Zaporiyia, situada en el sur de Ucrania y ocupada por el ejército ruso, vive bajo la amenaza de una catástrofe nuclear, entre bombardeos, cortes eléctricos y la presión que sufren sus empleados ucranianos.

Un tribunal sudafricano ordena la liberación del asesino de un héroe en la lucha contra el apartheid
El máximo tribunal de Sudáfrica ordenó el lunes la libertad condicional para el inmigrante polaco Janusz Walus, condenado por el asesinato en 1993 del héroe de la lucha contra el apartheid Chris Hani, cuyo crimen llevó al país al borde de una guerra civil.
Más de 160 muertos y cientos de heridos en un terremoto en Indonesia
Al menos 162 personas murieron y cientos resultaron heridas en un terremoto de magnitud 5,6 ocurrido el lunes en la principal isla de Indonesia, Java, una sacudida que hizo temblar los rascacielos de la capital, Yakarta.

Ucrania asegura haber encontrado "sitios de tortura" usados por los rusos en Jersón
La fiscalía ucraniana anunció el lunes haber descubierto "sitios de tortura" usados por los rusos en Jersón, una ciudad del sur de Ucrania recuperada por las fuerzas de Kiev tras casi nueve meses de ocupación rusa.

Tres compañías ferroviarias europeas operan ya en la alta velocidad española
Tres compañías ferroviarias, una española, otra francesa y una italiana, ofrecerán a partir del viernes sus servicios en la red de alta velocidad española, una primicia muy observada en Europa, donde la apertura a la competencia está trastocando el mercado.

Cerca de 150.000 menores desplazados en Malí carecen de papeles de identidad
Cerca de 150.000 menores desplazados por el conflicto en Malí no tienen certificado de nacimiento y están en riesgo de sufrir exclusión y privación de sus derechos, indicó el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC).

La nueva generación inglesa presenta candidatura al título con goleada de 6-2 a Irán
La nueva y talentosa generación del fútbol inglés, representada por Jude Bellingham (19 años) y Bukayo Saka (21), fue protagonista en la goleada 6-2 a Irán este lunes en Doha, que confirman a Inglaterra como uno de los aspirantes a llegar lejos en el Mundial de Catar.

Lula pasa por una intervención en la laringe y recibe el alta en Sao Paulo
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue intervenido para retirarle una lesión en la laringe detectada en exámenes médicos recientes, informó el hospital de Sao Paulo donde fue atendido, y recibió el alta este lunes.

Uso recreativo del "gas de la risa" aumenta en Europa
El uso recreativo del óxido nitroso, más conocido como el "gas de la risa" representa "una preocupación cada vez mayor para Europa, según un informe publicado este lunes por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías.

Christie's no subastará un esqueleto de Tyrannosaurus rex en Hong Kong
La casa de subastas Christie's canceló la venta de un esqueleto de Tyrannosaurus rex en Hong Kong, pues su propietario decidió alquilárselo a un museo, según indicó la empresa este lunes.

Los futbolistas de Irán e Inglaterra mandan gestos reivindicativos en el Mundial
Los jugadores de Irán se negaron a cantar el himno nacional y los de Inglaterra se arrodillaron en un reivindicativo inicio de partido en el Mundial de Catar, donde un grupo de selecciones europeas renunció a utilizar brazaletes arcoíris por temor a sanciones de la FIFA.

Un palestino muerto en una incursión israelí en la Cisjordania ocupada
Un palestino murió y otros dos fueron heridos este lunes en una incursión de las fuerzas israelíes en el sector de Yenín, feudo de las facciones armadas palestinas en Cisjordania ocupada, informó el Ministerio palestino de Salud.

Catar anuncia un acuerdo para suministrar gas a China durante casi tres décadas
Catar anunció el lunes un acuerdo de suministro de gas natural licuado (GNL) con China durante 27 años, asegurando que se trata del pacto de "más larga duración" jamás visto en esta industria, en plena crisis energética mundial causada por la guerra en Ucrania.

Ucrania dice que descubrió cuatro "sitios de tortura" usados por los rusos en Jersón
La fiscalía ucraniana afirmó este lunes haber descubierto cuatro "sitios de tortura" utilizados por los rusos mientras ocuparon Jersón, una ciudad del sur de Ucrania que las fuerzas de Kiev retomaron el 11 de noviembre.

Turquía amenaza con lanzar una operación terrestre en Siria
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenazó este lunes con lanzar una operación terrestre en Siria después de bombardear posiciones kurdas en ese país y en Irak y de que cohetes alcanzaran un pueblo fronterizo en Turquía.

Los futbolistas iraníes se abstienen de cantar su himno en el partido contra Inglaterra
Los once jugadores del equipo titular de Irán que se enfrentan este lunes a Inglaterra, en partido del Grupo B del Mundial de Catar, se abstuvieron de cantar el himno nacional de un país que vive desde hace dos meses una ola de protestas contra el estricto régimen iraní.

Una Francia debilitada inicia ante Australia la defensa de su corona
Debilitada por las lesiones, la última de ellas las del Balón de Oro Karim Benzema, y muy rejuvenecida, la vigente campeona del mundo Francia comenzará el martes la defensa de su corona frente a Australia, en el Estadio Al Janoub a partir de las 19h00 GMT.

El director de la empresa británica de ferris P&O, elegido "peor patrón del mundo"
Responsable del despido rápido de unos 800 trabajadores en marzo, Peter Hebblethwaite, director general de la compañía británica de ferris P&O, fue elegido el lunes "peor patrón del mundo", al margen del Congreso de la Confederación Sindical Internacional (CSI).

Las mujeres en primera línea contra las minas, "armas de cobardes"
"De niña me prohibían jugar en ciertas zonas y, cuanto más veía a mi tío mutilado" por una mina antipersona, "más me aterraba", dice Filomena Chico, una joven angoleña que ahora neutraliza decenas de explosivos cada mes.

Lufthansa lanza una campaña para contratar a 20.000 personas
La aerolínea alemana Lufthansa lanzó una campaña este lunes para contratar a 20.000 personas, tras constatar una recuperación luego del parón provocado por la pandemia de coronavirus.

El FMI llama a Francia a sanear sus cuentas a partir de 2023
Francia debe empezar a sanear sus finanzas a partir de 2023 tras haber desembolsados miles de millones de euros para aliviar a las empresas y los hogares ante la crisis energética, recomendó el lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La patronal británica quiere más migración y el gobierno menos clandestinos
Los empresarios británicos piden más inmigrantes para hacer frente a una grave escasez de trabajadores, pero la prioridad del gobierno sigue siendo combatir las llegadas ilegales, según defendieron ambos el lunes en la apertura de la conferencia anual de la patronal CBI.

China dice que hay un "largo camino por recorrer" tras el acuerdo climático en la COP27
China celebró el lunes que se llegara a un acuerdo en la conferencia del clima de la ONU en Egipto (COP27), pero advirtió que queda un "largo camino para recorrer" en materia de cooperación global para luchar contra el calentamiento climático.

Messi arranca su quinto Mundial ante Arabia Saudita
Todo a punto para el gran día del debut: Lionel Messi entra en acción con Argentina en el Mundial de Catar-2022 el martes con el duelo ante Arabia Saudita (10h00 GMT) en Lusail, en el estadio que acogerá el 18 de diciembre la final del torneo.

"El grupo es nuestra fuerza", dice Pablo Sarabia mirando al Mundial
El delantero del París Saint-Germain Pablo Sarabia encara su primer Mundial con la Roja convencido de que "el grupo es nuestra fuerza" para llegar lejos en Catar, donde España sueña con repetir la gesta de Sudáfrica 2010.

Nespresso se adentra en el mercado de las cápsulas de café compostables
Nespresso lanzará cápsulas de café compostables el próximo año para responder a los competidores que intentan penetrar en el lucrativo mercado de las máquinas de café caseras con alternativas cada vez más ecológicas.

El jefe de Nespresso confía en que la inflación no lastre las ventas
Con la inflación golpeando los hogares europeos, su principal mercado, el jefe de Nespresso, Guillaume Le Cunff, se muestra confiado a la AFP de que sus cápsulas de café mantendrán su demanda.

Camarero del club gay atacado en EEUU: "Me sentí solo y aterrorizado"
Acurrucado en el patio, el camarero Michael Anderson estaba seguro de que iba morir mientras escuchaba cómo en el interior del club Q un atacante mataba a sus amigos y compañeros.

Al menos 56 muertos y cientos de heridos en un terremoto en Indonesia
Al menos 56 personas murieron y más de 700 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 5,6 ocurrido el lunes en la principal isla de Indonesia, Java, una sacudida que hizo temblar los rascacielos de la capital, Yakarta.

China anuncia dos nuevos muertos por covid-19
China informó el lunes de la muerte de dos personas por covid-19, en Pekín, en tanto varias grandes ciudades continúan imponiendo restricciones sanitarias pese a las recientes promesas de flexibilización.

Erdogan dice que considera una operación terrestre en Siria
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó este lunes que contempla lanzar una "operación terrestre" en Siria, un día después de que se produjeran varios bombardeos contra posiciones kurdas en Siria e Irak y varios tiros de cohetes contra Turquía desde Siria.

Justicia británica reexamina decisión de retirar la nacionalidad a la "novia del EI"
Una joven que fue despojada de su nacionalidad británica tras unirse cuando era adolescente al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria ve revisado su caso el lunes en Londres, donde sus abogados alegan que fue "víctima de trata" de personas.

Combates entre disidentes de las FARC y otro grupo armado dejan 18 muertos en Colombia
Enfrentamientos entre una facción disidente del acuerdo que desarmó a la guerrilla FARC y otro grupo armado dejaron 18 muertos en el suroeste de Colombia, cerca del límite con Ecuador, informó este domingo la Defensoría del Pueblo.

Kamala Harris promete un compromiso "inquebrantable" de EEUU con Filipinas
Estados Unidos tiene un compromiso "inquebrantable" con Filipinas, dijo la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, este lunes durante una visita al archipiélago para estrechar lazos y contrarrestar la creciente influencia de China en la región.

Siete selecciones europeas renuncian en el Mundial al brazalete inclusivo "One Love"
Los siete equipos europeos que habían previsto portar un brazalete coloreado "One Love" a favor de la inclusión y contra la discriminación renunciaron el lunes a hacerlo frente a la amenaza de "sanciones deportivas", durante el Mundial de Catar, anunciaron a pocas horas del partido Inglaterra-Irán.

Alcaraz y Nadal terminan la temporada liderando el ranking ATP
El nuevo fenómeno del tenis mundial, Carlos Alcaraz, y el campeón con más títulos en Grand Slam, Rafael Nadal, terminarán el año en los dos primeros puestos del ranking ATP, dos españoles a la cabeza por primera vez desde su creación en 1973.