The National Times - Airbus usa una vela gigante en sus barcos de transporte de piezas para contaminar menos

Airbus usa una vela gigante en sus barcos de transporte de piezas para contaminar menos


Airbus usa una vela gigante en sus barcos de transporte de piezas para contaminar menos
Airbus usa una vela gigante en sus barcos de transporte de piezas para contaminar menos / Foto: © AFP/Archivos

Airbus ha equipado uno de los navíos que llevan partes de sus aviones a una planta de montaje a Estados Unidos con una enorme vela, una manera de reducir en un 20% la huella de carbono asociada al transporte.

Tamaño del texto:

El fabricante europeo tiene como objetivo reducir las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con sus actividades industriales y logísticas.

Colocada en la proa de la embarcación en la punta de un mástil de 35 metros, la vela, de 500 m2, da una mayor tracción al barco "Ciudad de Burdeos", que navega entre Saint-Nazaire (oeste de Francia) y el puerto Mobile (Alabama, sudeste de Estados Unidos).

La embarcación transporta las piezas del A320, que son ensambladas en la fábrica estadounidense de Airbus.

"Vamos a buscar el viento a unos 300 metros de alto, ya que allí es un 50% más rápido. El ala vuela de forma transversal haciendo trayectorias en forma de número ocho y puede alcanzar hasta los 150-200 km/h. Esto le da una potencia diez veces superior a la de una vela clásica", explica a la AFP Vincent Bernatets, presidente de Airseas, una empresa fundada por extrabajadores de Airbus que diseñó esta vela.

"Después de diez meses de ensayos en el mar, estamos convencidos de que se trata del buen concepto", asegura Mathieu Reguerre, jefe del proyecto, en un video difundido el lunes en internet.

La extensión de la vela depende de la dimensión de cada embarcación. Airseas ya había diseñado una vela de 1.000 m2 para una empresa japonesa.

Además, la vela, que se desplega automáticamente en 20 minutos, "permitirá ahorrar un 20% del combustible", precisó Airseas.

El kit de Airseas permitirá a Airbus disminuir en dos tercios sus emisiones operativas de dióxido de carbono de aquí a 2030, en comparación con las de 2015, indicó Nicolas Chrétien, director de "Sustainability", el programa de desarrollo sostenible de la empresa aeronáutica.

Este tipo de emisiones representaban "más de un millón" de toneladas" de CO2 en 2015, mientras que actualmente equivalen a unas 800.000 toneladas.

- Ensayos aéreos -

Según Chrétien, el 60% de las emisiones están relacionadas con el consumo de energía en la producción industrial y el 40% con los desplazamientos que requiere el proceso de fabricación de Airbus.

Un primer tercio de esta parte de movilidad se debe al transporte de piezas mediante las distintas embarcaciones del grupo, entre ellas, el "Ciudad de Burdeos".

Un segundo tercio se corresponde a las emisiones de CO2 de unos seis aviones con forma de cetáceo con los que se transporta algunas partes de los aviones de Airbus.

Un tercer tercio se debe a las emisiones de CO2 por los ensayos aéreos que necesita cada avión antes de ser vendido.

Airbus recurre a un combustible aéreo sostenible para reducir sus emisiones de CO2.

De hecho, tiene como objetivo alcanzar un 50% de combustible sostenible.

Como otros grupos del sector aeronáutico, el fabricante europeo quiere desarrollar una filial de combustible aéreo sostenible para reducir su coste, que actualmente es cuatro veces superior al del combustible fósil.

N.Johns--TNT

Destacadas

Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto

El fin del universo llegará antes de lo previsto, según un nuevo estudio de científicos neerlandeses. Pero, ¡que no cunda el pánico! Aún quedan 10 elevado a 78 años para que esto ocurra, es decir, una cifra con 78 ceros.

Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras

Inclinada sobre un microscopio, Raquel Gómez observa los microorganismos que añadirán nutrientes a su tortilla y la conservarán más tiempo sin refrigerar, un proyecto científico que busca mitigar la desnutrición en zonas pobres de México donde, además, las neveras son un lujo.

Unison Planning de OMP logra la integración certificada de SAP ® con RISE con SAP S/4HANA ® Cloud

Amberes, BE / ACCESS Newswire / 13 de mayo del 2025 / OMP, líder mundial en soluciones de planificación de la cadena de suministro, ha anunciado hoy que su Plataforma Unison PlanningTMha logrado la certificación SAP® como integrada con RISE con SAP S/4HANA® Cloud. Continuando con su larga trayectoria de ofrecer integración certificada por SAP, este hito confirma la total compatibilidad de Unison Planning con entornos S/4HANA y su compatibilidad con RISE with SAP.

Hallan documentos nazis en archivos de la Corte Suprema argentina

La justicia argentina halló cientos de documentos y fichas de afiliación a organizaciones nazis en cajas resguardadas en el archivo de la Corte Suprema relativas a una causa iniciada en 1941, reveló este domingo el diario Clarín.

Tamaño del texto: