Destacadas
Últimas noticias
Cirujanos en EEUU realizan el primer trasplante de ojo completo del mundo
Un equipo de cirujanos de Nueva York informó el jueves que había realizado el primer trasplante del mundo de un ojo entero en un procedimiento descrito como un gran avance médico, aunque todavía no se sabe si el paciente recuperará realmente la vista.
Chau al "Gordo": Lotería en Uruguay cambia de nombre tras quejas por discriminación
"El Gordo de Fin de Año", la tradicional lotería de cada diciembre en Uruguay, cambiará de nombre a partir de este 2023 debido a quejas por discriminación, informó el miércoles la autoridad que regula el juego.
Un médico de emergencias de Gaza, confrontado a la muerte de su familia
Iyad Shaqura, un farmacéutico reconvertido por la guerra en médico del servicio de emergencias, se había habituado a la afluencia de muertos y heridos en el hospital de Jan Yunes, en la Franja de Gaza.
El snus, una controvertida alternativa al tabaco en Suecia
En su batalla para convertirse en el primer país europeo sin fumadores, Suecia otorga un lugar especial al snus, una bolsita de tabaco o nicotina para chupar que, según algunos expertos, es un "cuento de hadas" vendido por las tabacaleras.
"El alcohol me sirvió de vía de escape", admite el exastro del fútbol inglés Wayne Rooney
"Cuando tenía una veintena de años, el alcohol me sirvió de vía de escape" a la presión y la fama, admitió en un podcast el excapitán de la selección inglesa de fútbol Wayne Rooney.
Los "costos ocultos" de los sistemas agroalimentarios superan el 10% del PIB mundial, según la FAO
Los sistemas agroalimentarios actuales suponen enormes costes ocultos para la salud, el medioambiente y la sociedad, estimados por la FAO en más de 10 billones de dólares al año, equivalentes a un 10% del PIB mundial.
Escuelas permanecen cerradas en Nueva Delhi por la contaminación
Las autoridades de Nueva Delhi, ciudad asfixiada por una mezcla de contaminación y humo, anunciaron el domingo que las escuelas permanecerán cerradas una semana más.
Israel prosigue ofensiva en Gaza pese a llamados de "pausas humanitarias" de EEUU
Israel prosiguió el sábado su operación terrestre contra Hamás en la Franja de Gaza, con incursiones en el sur, tras rechazar establecer las "pausas humanitarias" reclamadas por Estados Unidos para distribuir ayuda a los civiles palestinos.
Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de refugiados
Decenas de heridos y centenas de extranjeros salieron este miércoles de Gaza hacia Egipto, en la primera evacuación desde el inicio de la ofensiva israelí, que bombardeó por segundo día consecutivo el mayor campo de refugiados en el territorio palestino.
Primeras evacuaciones de Gaza y nuevo bombardeo de campo de regugiados
Decenas de heridos y centenas de extranjeros salieron este miércoles de Gaza hacia Egipto, en la primera evacuación desde el inicio de la ofensiva israelí, que bombardeó por segundo día consecutivo el mayor campo de refugiados en el territorio palestino.
Fuerte contaminación atmosférica en Pekín hasta mediados de noviembre
Un alto nivel de contaminación atmosférica se mantendrá en Pekín y la región circundante hasta mediados de noviembre, dijeron el miércoles medios estatales de prensa.
Comienza la evacuación de heridos y extranjeros desde Gaza hacia Egipto
Las primeras ambulancias con palestinos heridos salieron este miércoles de Gaza para trasladar a decenas de pacientes a Egipto y cientos de extranjeros esperan ser evacuados, después de que se abriera la frontera por primera vez desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás.
Exconsejeros de Boris Johnson critican su gestión de la crisis del covid-19
Exconsejeros de Boris Johnson criticaron el martes la gestión del ex primer ministro británico durante la crisis del covid-19 y señalaron su falta de decisión y de interés por las víctimas, en el marco de una investigación pública dedicada a la pandemia.
"17 mártires y otros 5 muertos", el macabro recuento de un hospital de Gaza
En la morgue del hospital Nasser, en Gaza, un médico forense examina un cuerpo, le hace una foto y anota su nombre y el lugar del bombardeo en el que murió. Un procedimiento destinado a registrar los "mártires" de la guerra entre Hamás e Israel.
El tormento psicológico de los sobrevivientes de las masacres de Hamás en Israel
Ella Ben Ami, de 23 años, tiene casi todos los días la misma pesadilla: su madre, secuestrada el 7 de octubre por el movimiento islamista palestino Hamás, yace en el suelo, con las manos atadas, sin agua ni comida.
Brasil, en busca de la primera vacuna "anticocaína"
Una vacuna que inhiba los efectos de la cocaína y el crack y ayude a los consumidores a abandonar el círculo vicioso de la droga: esto es lo que busca un equipo de científicos brasileños con la "Calixcoca", una promisoria alternativa terapéutica en desarrollo.
La genética encuentra el rastro de los primeros humanos modernos de Europa
Científicos revelaron un vínculo entre el genoma de los primeros homo sapiens que llegaron a Europa hace 45.000 años, de los que se pensaba no había herencia genética, y el de las poblaciones mucho más tardías de un período del Paleolítico, conocido por sus estatuillas de Venus.
Más de 200 muertos por dengue desde el 1 de enero en Burkina Faso
Una epidemia de dengue, enfermedad transmitida por los mosquitos, causó 214 muertos en Burkina Faso desde el 1 de enero, principalmente en la capital Uagadugú y en Bobo Diulaso, la segunda ciudad, anunció el jueves el gobierno.
España condena "la terrible masacre" en el hospital de Gaza
España condenó este miércoles "la terrible masacre" en el hospital de Gaza bombardeado con un saldo de cientos de muertos, por el que se culpan israelíes y palestinos, y expresó su "solidaridad" con las víctimas.
Gaza enfrentará una catástrofe en 24 horas sin ayuda inmediata, alerta la OMS
Gaza se enfrenta a una inminente catátrofe ya que "quedan 24 horas de agua, electricidad y carburante", y si no entra ayuda humanitaria los médicos solo podrán "preparar los certificados de defunción", afirmó este lunes Ahmed Al Mandhari, jefe regional de la OMS.
Los países de la UE no alcanzan la mayoría para renovar la autorización al uso del glifosato
Los países de la Unión Europea (UE) no alcanzaron este viernes una mayoría para aprobar una renovación de 10 años en la autorización al uso del glifosato en el bloque, y la cuestión será sometida a voto nuevamente en noviembre.
En 2024 habrá más personas mayores de 65 años que menores de 15 en Europa, advierte la OMS
En 2024 habrá más personas mayores de 65 años en Europa que menores de 15, indicó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió medidas para garantizar unas mejores condiciones de salud para las personas mayores.
Los hospitales no dan abasto en Gaza machacada por las bombas
En la Franja de Gaza, bombardeada por Israel tras una ofensiva del Hamas el sábado, el hospital Al Shifa está repleto de heridos. Familias enteras llegan unas tras otras y el personal está desbordado. "La situación es catastrófica", alertan las autoridades locales.
El rapero Drake anuncia una pausa en su carrera para concentrarse en su salud
El rapero canadiense Drake anunció el viernes que se tomará un descanso de "un año o más" en su carrera musical para "concentrarse" en su salud, citando "problemas estomacales".
Bajo presión, los laboratorios negociarán los precios de 10 medicamentos con el gobierno de EEUU
Los fabricantes de 10 medicamentos para enfermedades graves, seleccionados a principios de año para negociar precios con el gobierno de Estados Unidos, aceptaron participar de conversaciones para bajar los costos de estos fármacos, informó el martes la Casa Blanca.
La psicosis de las chinches invade París a menos de un año de los JJ. OO.
La presencia de chinches, un insecto de unos 7 milímetros de largo, desató una oleada de psicosis en París, a menos de un año de los Juegos Olímpicos, obligando al gobierno a actuar.
Fabricantes de 10 medicamentos negociarán precios con el gobierno de EEUU
Los fabricantes de 10 medicamentos para enfermedades graves, seleccionados a principios de año para negociar precios con el gobierno de Estados Unidos, aceptaron participar de las conversaciones, anunció el martes la Casa Blanca.
El premio Nobel Drew Weissman quiere ahora vencer el covid para siempre
Desde el desarrollo de una vacuna única contra el coronavirus hasta superar la desinformación y la desigualdad mundial en materia de vacunas, el premio Nobel Drew Weissman afirma que, a sus 64 años, no hace más que "acelerar".
EEUU recomienda pastillas para prevenir enfermedades de transmision sexual
En medio de crecientes tasas de clamidia, gonorrea y sífilis, las autoridades sanitarias estadounidenses propusieron el lunes que los médicos comiencen a recetar una pastilla del día después para reducir enfermedades de transmisión sexual (ETC), a pesar de las preocupaciones sobre la posibilidad de que se generen cepas más resistentes.
Bangladés vive su peor epidemia de dengue con más de 1.000 muertos este año
Más de 1.000 personas murieron por el dengue en Bangladés desde inicios de año, según cifras oficiales, la peor epidemia de esta enfermedad en la historia del país
El Nobel de Medicina para los pioneros de vacunas de ARN mensajero contra el covid
La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman ganaron este lunes el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrieron la vía para el desarrollo de las revolucionarias vacunas contra el covid-19.
Lula dejó el hospital tras una operación de cadera
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió el domingo a su residencia oficial dos días después de haberse sometido a una cirugía de cadera.