Destacadas
Últimas noticias
Brasil iniciará una campaña de vacunación por un aumento del dengue
Brasil comenzará en febrero una campaña de inmunización contra el dengue tras un incremento de casos que puso en alerta al gobierno, informaron las autoridades.
Brasil iniciará campaña de vacunación por aumento del dengue
Brasil comenzará en febrero una campaña de inmunización contra el dengue tras un incremento de casos que puso en alerta al gobierno, informaron las autoridades.
Sarah Ferguson, diagnosticada de un cáncer de piel
La exesposa del príncipe Andrés del Reino Unido, Sarah Ferguson, que recientemente fue operada de un cáncer de mama, tiene un "melanoma maligno", un cáncer de piel, anunció este domingo su portavoz.
Fanáticos demandan a Madonna por "negligencia" ante los retrasos en sus conciertos
Dos fanáticos estadounidenses de Madonna presentaron una denuncia contra la artista ante un tribunal civil de Nueva York, donde la acusan de "negligencia" por el retraso reiterado en el inicio de sus conciertos.
Camerún lanza la primera campaña de vacunación sistemática contra el paludismo
Camerún lanzó este lunes la primera campaña del mundo de vacunación sistemática contra el paludismo, constataron periodistas de AFP, una iniciativa que la OMS calificó de "etapa histórica".
Los píncipes Andrés y Enrique no podrán sustituir al rey Carlos III en caso de incapacidad
Los príncipes Andrés y Enrique, que renunciaron a sus deberes como miembros de la familia real británica, no pueden asumir la función de consejeros de Estado para sustituir al rey en caso de incapacidad, según resolvió la corona en 2022, recuerda el viernes The Times.
España prohibirá los aromas en el tabaco calentado
El gobierno español prohibirá los aromas en todos los productos del tabaco, incluyendo en los cada vez más populares dispositivos que lo calientan y que estarán sometidos a las mismas reglas que los cigarrillos normales, anunció este martes la ministra de Sanidad.
El consumo de tabaco cae en casi todo el mundo, según la OMS
El número de adultos que consumen tabaco viene cayendo de manera constante en los últimos años en el mundo, informó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque advirtió que la industria del tabaco lucha por revertir la tendencia.
Al menos 1,4 millones de vidas salvadas en Europa gracias a las vacunas anticovid
Las vacunas contra el covid-19 salvaron al menos 1,4 millones de vidas en Europa, dijo el martes el responsable regional de la Organización Mundial de la Salud, recordando que el virus estaba allí "para quedarse".
Cantante Jelly Roll llama al Congreso de EEUU a ser "proactivo" contra el fentanilo
"Yo era parte del problema y ahora soy un hombre que quiere ser parte de la solución", afirmó el cantante y rapero Jelly Roll, quien llamó este jueves al Congreso de Estados Unidos a ser "proactivo" contra el fentanilo.
La industria de la belleza rejuvenece bajo la brocha de la IA
Con robots manicuras en casa dignas de un salón de belleza y consejos especializados para el cuidado de la piel gracias a la inteligencia artificial (IA), la industria de la belleza apuesta por la tecnología para democratizar servicios a veces reservados a los más ricos y famosos.
Lluvia de críticas al jefe de Defensa de EEUU por hospitalización no revelada
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, se enfrenta a crecientes críticas por haber esperado días para informar a la Casa Blanca y al Congreso sobre una hospitalización, lo que mantuvo a funcionarios clave a ciegas sobre su estado durante la grave crisis de Oriente Medio.
España decreta el uso obligatorio de mascarilla en los hospitales
El uso de la mascarilla volverá a ser obligatorio a partir del miércoles en hospitales y centros de salud públicos de España ante el brote de virus invernales, en particular de gripe, informó el lunes el Ministerio de Sanidad.
Una bomba mata a cinco policías encargados de proteger a vacunadores antipolio en Pakistán
Al menos cinco policías encargados de proteger a vacunadores contra el polio murieron el lunes cuando su vehículo fue alcanzado por una bomba en el noroeste de Pakistán, informaron las autoridades.
España quiere reimponer temporalmente la mascarilla en los hospitales
El gobierno español pidió este viernes que la mascarilla vuelva a ser temporalmente obligatoria en los hospitales y los centros de salud ante el aumento de los virus de invierno, como la gripe.
Un incendio en un hospital de Alemania deja un muerto y numerosos heridos
Una persona murió y varias resultaron heridas en un incendio ocurrido la noche del jueves en un hospital de Uelzen, al sur de Hamburgo, informó la policía de Alemania.
Investigadores descubren variaciones genéticas asociadas a la bisexualidad
Por primera vez científicos identificaron variaciones genéticas asociadas con el comportamiento bisexual humano, y descubrieron que esas variaciones están vinculadas a la toma de riesgos y a una mayor descendencia cuando los portadores son hombres heterosexuales.
Médicos en Inglaterra inician la huelga más larga de la historia en el sistema público británico de salud
Los "junior doctors", médicos en período de formación o prácticas, iniciaron este miércoles una huelga de seis días en Inglaterra, la más larga de la historia del sistema público de salud británico, para obtener una mejora en sus salarios.
Una mujer con dos úteros da a luz a mellizas en EEUU
Una estadounidense de 32 años que nació con una inusual anomalía y tiene dos úteros gestó dos embarazos, uno en cada matriz, y dio a luz a mellizas en días diferentes, anunció este viernes la mujer.
Dar a luz, un riesgo mortal en Afganistán
Bajo el cielo azul de Gardez, en el este de Afganistán, una autoridad de los talibanes preside la inauguración de una maternidad ante un público compuesto exclusivamente por hombres, pese a que esta clínica está gestionada por mujeres y sólo atiende a mujeres.
La contaminación del aire empeoró en China en 2023, por primera vez en diez años
La calidad del aire se degradó este año en China por primera vez desde que el país lanzó en 2013 su campaña de "guerra a la contaminación", según un estudio publicado este viernes.
Cuatro años más tarde, ¿se convirtió el covid-19 en una enfermedad normal?
Lejos del horror de los primeros tiempos de la pandemia, que comenzó hace cuatro años, el covid-19 se volvió menos peligroso pero sigue siendo un problema importante de salud pública, con especificidades persistentes en comparación con otras enfermedades.
Al menos 13 muertos y 178 heridos por incendio de depósito de combustible en Guinea
Al menos 13 personas murieron y 178 están gravemente heridas por un incendio causado por la explosión de un depósito de combustible en Conakry, la capital de Guinea, informó este lunes el gobierno.
Un hospital en el norte de Gaza queda en ruinas tras la retirada del ejército israelí
En las ruinas del patio del hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, un grupo de palestinos busca cadáveres atrapados entre los escombros y uno de ellos llora al envolver un cuerpo antes de enterrarlo.
Países Bajos inicia un experimento de cannabis legal en dos ciudades
Los neerlandeses podrán el viernes consumir cannabis legalmente por primera vez en dos ciudades del sur del país, en el inicio de una prueba de varios años que despenaliza la producción y suministro de esta droga en los famosos "coffeeshops".
A sus 87 años, el papa sigue "al timón" pese al endurecimiento de críticas
El papa Francisco, un hombre "cansado" pero aún "al timón", celebra el domingo sus 87 años tras un 2023 ajetreado que lo vio "acelerar" el ritmo, pese a su salud declinante y el aumento de las críticas en su contra.
La cantante francesa Françoise Hardy anuncia su deseo de morir "pronto"
La cantante y actriz francesa Françoise Hardy, tratada desde hace años por las consecuencias de un cáncer de garganta, vive una "pesadilla" y quiere morir "pronto y de forma rápida", según una entrevista publicada este jueves por Paris Match.
Vacuna contra cáncer de piel podría estar disponible en 2025, dice director ejecutivo de Moderna
El director general de Moderna, Stéphane Bancel, dijo a la AFP que la vacuna experimental contra el melanoma que elaboró su compañía podría estar disponible en tan solo dos años, lo que supondría un paso histórico contra la forma más grave de cáncer de piel.
Corte Suprema decidirá en EEUU el futuro de la píldora abortiva
La Corte Suprema de Estados Unidos anunció este miércoles que examinará las restricciones impuestas por un tribunal inferior a una píldora abortiva utilizada en más de la mitad de los abortos en el país, en medio de una intensa batalla judicial.
Corte Suprema de EEUU decidirá el futuro de la píldora abortiva en EEUU
La Corte Suprema de Estados Unidos anunció este miércoles que examinará las restricciones impuestas por un tribunal inferior a una píldora abortiva utilizada en más de la mitad de los abortos en el país, en medio de una intensa batalla judicial.
La complicada seguridad de los trabajadores humanitarios en zonas de conflicto
De Siria a Gaza, en Ucrania o en el Sahel, la prioridad de las oenegés sigue siendo la ayuda humanitaria, pero garantizar la seguridad de sus trabajadores preocupa cada vez más ante los peligros a los que se enfrentan en estas zonas de conflicto.
La médica y activista china contra el sida Gao Yaojie muere en EEUU a los 95 años
La médica y disidente china Gao Yaojie, reconocida por su papel como activista contra la epidemia de SIDA en el gigante asiático, falleció el domingo en Estados Unidos a los 95 años, informó a la AFP una persona cercana a la doctora.