
California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump

El estado de California impugnó ante los tribunales los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su gobernador, el demócrata Gavin Newsom.
La medida es la más contundente hasta ahora contra la guerra arancelaria que ha sacudido los mercados mundiales y dejado a las empresas de todo Estados Unidos preocupadas por la incertidumbre.
"Es el peor autogol de la historia de este país", declaró Newsom. "Una de las cosas más autodestructivas que hemos vivido en la historia moderna de Estados Unidos".
La oficina de Newsom afirmó que California podría perder miles de millones de dólares en ingresos si las políticas de Trump contraen el comercio internacional.
Solo cuatro países tienen un PIB mayor que el de California, por lo que considera que tendría que tener voz y voto en las decisiones sobre comercio internacional.
El gobernador denunció "la autoridad unilateral reclamada por la administración Trump para imponer la mayor subida de gravámenes de la historia moderna de Estados Unidos", según un video publicado en la red X.
"En lugar de centrarse en el crimen rampante en California, la indigencia o el bajo poder adquisitivo, Gavin Newsom gasta su tiempo tratando de bloquear los históricos esfuerzos del presidente Trump para abordar finalmente la emergencia nacional de nuestro país, el déficit persistente en el comercio", reaccionó sobre la demanda un vocero de la Casa Blanca según medios locales.
La prensa también informó que California argumenta que la ley en la que se apoya Trump para imponer estos aranceles no le habilita a gravar las importaciones estadounidenses de forma unilateral.
"California es el mayor estado manufacturero de nuestra unión, uno de los mayores socios comerciales del mundo. Ningún estado se verá más afectado que el estado de California", insistió Newsom, de quien se espera que se presente como candidato a la presidencia en 2028.
A principios de abril, el gobernador ya anunció que su estado saldrá a negociar acuerdos comerciales con países de todo el mundo para no verse afectada por las posibles represalias contra los productos estadounidenses.
"Estamos pidiendo al tribunal que frene al presidente (...) y defienda la Constitución", dijo a los periodistas el fiscal general de California, Rob Bonta.
"El presidente está actuando una vez más como si estuviera por encima de la ley, no lo está", zanjó.
El caso es el último de más de una decena de demandas que California ha presentado contra la administración Trump.
Estado más poblado del país con 39 millones de habitantes, California representa el 14% del PIB estadounidense. Cuna de la tecnología, es también el primer productor manufacturero y agrícola.
Su economía depende estrechamente de la relación con México, Canadá y China, todos objetivos de Trump desde su vuelta a la Casa Blanca en enero.
G.Morris--TNT