The National Times - Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos

Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos


Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos
Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos / Foto: © AFP

La Asamblea General de la ONU reiteró su apoyo a la integridad territorial de Ucrania y condenó la invasión rusa de la que se cumplen tres años, en un revés para Estados Unidos que no logró aprobar un texto en el que pedía una solución rápida sin condiciones.

Tamaño del texto:

El escueto proyecto de resolución de la administración de Donald Trump, que ha dado un giro espectacular a la política exterior y ha protagonizado un acercamiento con la Rusia de Vladimir Putin, pedía un "rápido fin" del conflicto sin mencionar la integridad territorial de Ucrania. Fue tan enmendado que Estados Unidos terminó por abstenerse de votarlo este lunes.

Adoptado por 93 votos a favor, 18 en contra entre ellos Estados Unidos y Rusia, y 65 abstenciones, el texto preparado por Ucrania y sus aliados europeos reitera el "compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania".

La resolución subraya asimismo que es "urgente" acabar con la guerra "este año" y repite las exigencias previas de la Asamblea de un cese inmediato de hostilidades de Rusia contra Ucrania y el retiro de sus tropas.

"Ningún país está seguro si se se justifica una agresión y se culpa a la víctima de su resiliencia y de su deseo de sobrevivir", advirtió antes de la votación Mariana Betsa, viceministra ucraniana de Relaciones Exteriores a los 193 estados de la ONU.

La votación supone un revés diplomático para la política que preconiza Donald Trump para solucionar rápidamente el conflicto de Ucrania negociando directamente con las autoridades rusas y marginar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, al que el mandatario estadounidense ha tildado de "dictador".

Tras las numerosas enmiendas adoptadas, que introdujeron la mención a la integridad territorial, también fue adoptado por 93 votos a favor, 8 en contra y 73 abstenciones, entre ellas la de la delegación estadounidense.

A la luz de estas votaciones en el tercer aniversario de la invasión rusa, el apoyo a Ucrania ha caído considerablemente desde los 140 votos a favor que recabó la primera resolución de la Asamblea General a favor de la soberanía de Ucrania. En cambio, los 15 miembros del Consejo de Seguridad se vieron paralizados por el poder de veto de Rusia.

Estados Unidos planea someter su propio borrador de resolución ante la sesión del Consejo de Seguridad programada para las 15H00 (20H00 GMT) del lunes, según la presidencia china del Consejo.

- Al Consejo de Seguridad -

La votación colocaría a delegados europeos en un aprieto.

Para ser adoptada, una resolución necesita el voto de al menos nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, sin vetos por parte de ninguno de los cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China).

Por tanto, la abstención de unos pocos miembros de la UE (Francia, Eslovenia, Dinamarca, Grecia) y del Reino Unido no bastaría para rechazarla.

Ni Francia ni Reino Unido han emitido su veto en más de 30 años, y se espera que sus respectivos líderes Emmanuel Macron y Keir Starmer, vayan a la Casa Blanca esta semana para discusiones clave sobre Ucrania.

Los europeos del Consejo planean presentar el mismo tipo de enmiendas que en la Asamblea, reintroduciendo una clara referencia a la integridad territorial de Ucrania y a una paz "justa" de acuerdo con la Carta de la ONU, según dijo a AFP una fuente diplomática.

Un responsable del departamento de Estado estadounidense anunció que su país vetará cualquier enmienda.

"No veo cómo París y Londres pueden apoyar un texto que está tan lejos de su posición declarada sobre Ucrania, pero tampoco veo cómo podrían vetarlo", declaró a la AFP Richard Gowan, del International Crisis Group.

T.Bennett--TNT

Destacadas

EEUU se alínea con Rusia en la ONU en contra de Ucrania

Tres años después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, Estados Unidos escenificó este lunes en la ONU un cambio de política votando con Rusia contra una resolución promovida por Kiev y varios países europeos que prioriza el respeto a su integridad territorial en cualquier acuerdo de paz.

La ONU considera insuficiente la protección a civiles en medio de una ola de violencia en Colombia

Los esfuerzos para proteger a los civiles en medio de la guerra interna en Colombia han sido "insuficientes" y los grupos armados están en "expansión" pese a las negociaciones de paz que lidera el gobierno, aseguraron representantes de la ONU durante la presentación del informe anual este lunes en Bogotá.

Macron y Trump prometen trabajar juntos por la paz en Ucrania

Pese a enormes discrepancias sobre el fondo, el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo francés Emmanuel Macron se comprometieron a trabajar juntos para poner fin a la guerra en Ucrania, algo que el republicano espera lograr en "unas semanas", respaldado por fuerzas de paz europeas.

Alcalde de Nueva York anuncia cierre de centro de gestión creado durante crisis migratoria

Ante la caída de las solicitudes de asilo por la política antimigratoria de Donald Trump, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este lunes el cierre del centro de acogida instalado en el Hotel Roosevelt, que gestionó la llegada de más de 173.000 migrantes en menos de dos años.

Tamaño del texto: