The National Times - Macron defiende a Ucrania ante Trump

Macron defiende a Ucrania ante Trump


Macron defiende a Ucrania ante Trump

Tres años después de la invasión rusa, el presidente francés Emmanuel Macron intenta este lunes construir un puente para superar los desacuerdos entre su homólogo estadounidense, Donald Trump, y los europeos sobre la guerra en Ucrania.

Tamaño del texto:

"Desde hace tres años, Ucrania lucha con una valentía que impone respeto contra un agresor, Rusia", escribió Macron en un mensaje publicado en la red social X.

"Nuestro apoyo a Ucrania seguirá siendo inquebrantable. Estoy en Washington para reiterarlo y avanzar con el presidente Trump y nuestros aliados", añadió.

El presidente estadounidense consideró recientemente que Ucrania es responsable de la guerra y emprendió un acercamiento a Moscú que ha descolocado a los europeos.

- La ONU -

Paralelamente a la reunión en Washington, los estadounidenses y los europeos se enfrentan en la ONU con dos proyectos de resolución rivales sobre la contienda bélica.

Estados Unidos ha dejado claro que no aceptará ningún cambio en su texto, que pide en tres párrafos un "final rápido" de la guerra, sin mencionar la integridad territorial de Ucrania ni la invasión rusa.

El presidente francés participó el lunes por la mañana desde la Casa Blanca, junto a su homólogo estadounidense, en una videoconferencia de los líderes del G7 (Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Japón, Alemania, Italia).

Al salir a pie del recinto aseguró que lo han recibido con mucha amabilidad.

Macron quiere presentar al millonario republicano "propuestas de acción" contra la "amenaza rusa" en Europa y garantizar una "paz duradera" que no se convierta en una imposición para los ucranianos.

Será recibido formalmente en la Casa Blanca a las 12H00 horas (17H00 GMT) para una reunión seguida de un almuerzo y una rueda de prensa conjunta prevista para las 14H00 horas (19H00 GMT).

- "Resistencia" -

Varios líderes extranjeros se reunieron el lunes en la capital ucraniana para mostrar su solidaridad con el presidente Volodimir Zelenski, quien aplaudió "tres años de resistencia".

Rompiendo con la política de apoyo masivo a Kiev de su predecesor demócrata Joe Biden, Donald Trump decidió que su interlocutor preferido sería el presidente ruso, Vladimir Putin, mientras abrumaba a críticas al jefe de Estado ucraniano.

Tres años después de intentar en vano disuadir a Putin de atacar, Emmanuel Macron se embarca en una misión igualmente incierta con el presidente estadounidense.

Llega a Washington como portavoz de los europeos, miembros de la UE o de la OTAN, después de haber hablado con casi todos sus dirigentes.

Macron quiere convencer a su homólogo estadounidense, que nunca ha ocultado su fascinación por los dirigentes autoritarios, de que Rusia constituye una "amenaza existencial" y que Putin "no necesariamente respetará" un alto el fuego.

El mandatario francés tiene como desafío tratar con un interlocutor que aplica a los asuntos diplomáticos los métodos brutales de un hombre de negocios.

- "Entre aliados" -

Macron se coordinó con el primer ministro británico, Keir Starmer, quien también se reunirá con Trump el jueves.

Londres y París quieren desplegar una fuerza europea en Ucrania, una vez que se alcance un acuerdo de paz, con el fin de disuadir a Rusia de atacar nuevamente.

A cambio, las dos capitales esperan "garantías de seguridad fuertes" de parte de Estados Unidos.

Más allá de Ucrania, todo el equilibrio transatlántico construido desde el final de la Segunda Guerra Mundial está amenazado por el regreso al poder de Donald Trump, tanto en términos de defensa como de comercio.

Trump amenaza con imponer aranceles aduaneros muy elevados y los europeos dicen estar dispuestos a tomar represalias.

"Entre aliados, no podemos hacer sufrir al otro con aranceles aduaneros", advirtió el sábado Macron.

S.Collins--TNT

Destacadas

Macron advierte que paz en Ucrania no puede ser sinónimo de "capitulación" tras reunirse con Trump

El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió este lunes que la paz no puede pasar por una "capitulación" de Ucrania, pero cree que se puede emprender "un camino" con su homólogo estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en el país.

EEUU se alínea con Rusia en la ONU en contra de Ucrania

Tres años después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, Estados Unidos escenificó este lunes en la ONU un cambio de política votando con Rusia contra una resolución promovida por Kiev y varios países europeos que prioriza el respeto a su integridad territorial en cualquier acuerdo de paz.

La ONU considera insuficiente la protección a civiles en medio de una ola de violencia en Colombia

Los esfuerzos para proteger a los civiles en medio de la guerra interna en Colombia han sido "insuficientes" y los grupos armados están en "expansión" pese a las negociaciones de paz que lidera el gobierno, aseguraron representantes de la ONU durante la presentación del informe anual este lunes en Bogotá.

Macron y Trump prometen trabajar juntos por la paz en Ucrania

Pese a enormes discrepancias sobre el fondo, el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo francés Emmanuel Macron se comprometieron a trabajar juntos para poner fin a la guerra en Ucrania, algo que el republicano espera lograr en "unas semanas", respaldado por fuerzas de paz europeas.

Tamaño del texto: