The National Times - Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas

Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas


Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas / Foto: © AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para eliminar la restricción a la presión del agua en las duchas, una medida que según la Casa Blanca, "hará que las duchas estadounidenses sean grandes otra vez".

Tamaño del texto:

Trump se ha quejado insistentemente de la falta de presión de agua en los baños de su país, que atribuye a las regulaciones federales de preservación de agua.

"En mi caso me gusta tomar una buena ducha, cuidar mi hermoso cabello", declaró Trump a periodistas cuando firmaba la orden el miércoles en la Casa Blanca.

"Tengo que estar 15 minutos bajo la ducha para que se moje. Sale por goteo, es ridículo"`, insistió.

La orden ejecutiva instruye al Departamento de Energía a repeler las regulaciones "radicalmente verdes" que limitan el agua de la ducha a 2,5 galones (9,5 litros) por minuto.

Según la Casa Blanca, la orden "libera a los estadounidense de las regulaciones excesivas que convierten un objeto casero básico en una pesadilla burocrática" y pone fin a la "guerra de Obama-Biden contra las duchas".

Desde su primer gobierno (2017-2021), Trump ha atacado las normas de presión de agua para las duchas, inodoros, lavaplatos y otros aparatos de uso cotidiano, y ha acusado a sus rivales demócratas de querer eliminar las estufas a gas.

Pero según el Proyecto de Concienciación sobre Normas de Electrodomésticos, "las regulaciones para las duchas le ahorran dinero a los consumidores en sus recibos de agua y electricidad y ayudan al medio ambiente".

"Las pruebas han demostrado repetidamente que los modelos actuales pueden brindar una ducha excelente", indicó la oenegé en un informe de 2024.

F.Harris--TNT

Destacadas

El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas

Junto a sus olivos centenarios, Francisco Campos contempla preocupado el tapiz verde que rodea su pueblo en el sur de España, donde los vecinos luchan por evitar que la instalación de plantas fotovoltaicas obligue a arrancar miles de árboles: "Talar olivos para poner placas solares es un crimen", asegura.

Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses

Una mujer estadounidense que recibió un trasplante de riñón de cerdo tuvo que ser operada para retirarle el órgano porque su cuerpo empezó a rechazarlo luego de cuatro meses, lo que constituye sin embargo un récord de tiempo, anunció el viernes el hospital que realizó la intervención.

La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono

Los Estados miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI), una agencia de la ONU, votaron el viernes a favor de un sistema mundial de tarificación del carbono, aunque los países insulares del Pacífico no lo consideraron suficientemente ambicioso.

Los vinos franceses de Borgoña se lanzan a la carrera por descarbonizar su producción

Con menos vidrio y metal y más fertilizantes naturales y setos, los vinos de Borgoña se han embarcado en un plan a todos los niveles para alcanzar la neutralidad de carbono en 2035, quince años antes del objetivo de Francia.

Tamaño del texto: