
Una diputada transexual brasileña denuncia haber sido identificada como hombre por EEUU

La diputada transexual brasileña Erika Hilton, emblema de esa comunidad en el país latinoamericano, denunció este miércoles que la embajada de Estados Unidos la "clasificó como de sexo masculino" en una visa para viajar allí.
Tras su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra las personas transgénero y expidió un decreto que describe el sexo como una "clasificación biológica inmutable", entre otras medidas.
"Fui clasificada como de 'sexo masculino' por el gobierno de EEUU", escribió en Instagram Hilton, una figura prominente de la izquierda en el Congreso brasileño.
La diputada afirmó que la embajada estadounidense "está ignorando documentos oficiales" brasileños en los que aparece registrada como mujer.
Consultada por la AFP, la embajada de Estados Unidos en Brasil afirmó que su política es "reconocer dos sexos, masculino y femenino, considerados inmutables desde el nacimiento", en línea con el decreto firmado por Trump en enero.
De su lado, Hilton acusó de "odio y fijación" al gobierno de Estados Unidos "con las personas trans".
La diputada había solicitado una visa para asistir a un evento organizado por la universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
V.Bennett--TNT