The National Times - Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000

Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000


Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000 / Foto: © AFP/Archivos

La adolescente rusa de 17 años y 299 días, Mirra Andreeva, se convirtió este sábado en la campeona más joven de un WTA 1000 al derrotar a la danesa Clara Tauson (38ª) en la final del torneo de Dubái.

Tamaño del texto:

Andreeva, que se impuso a su rival 7-6 (7/1), 6-1 y que ascenderá al 9º puesto en el ranking mundial, es la primera jugadora de 17 años en meterse en el top-10 desde la checa Nicole Vaidisova en 2007.

Creada en 2009, esta categoría de pruebas reagrupa a los diez torneos más prestigiosos del tenis femenino después de los cuatro del Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open).

Nunca antes había ganado un WTA 1000 una jugadora de menos de 19 años. El récord de precocidad entre las ganadoras de un WTA 1000 estaba en manos de la actual N.3 mundial Coco Gauff, que se había impuesto en Cincinnati con poco más de 19 años y medio en 2023.

Semifinalista en el último Roland Garros, donde había derrotado en cuartos a la actual N.1 del mundo Aryna Sabalenka (en aquel entonces N.2), la joven rusa dominó en su camino a la victoria en Emiratos Árabes Unidos a la polaca Iga Swiatek.

Andreeva conquistó en Dubái el segundo título de su carrera, después de llevarse el torneo, más modesto, de Iasi (Rumanía) en 2024.

La rusa también se colgó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París junto a su compañera de dobles Diana Shnaider.

- 'Gracias a Conchita' -

En la final de este sábado, la joven rusa comenzó sin embargo dominada por Clara Tausen, que se puso 2-0.

Andreeva no tardó equilibrar la balanza en un primer set que discurrió parejo desde entonces hasta un tie-break en el que la ruso pasó por encima de su rival.

El segundo set tardó menos en decantarse para la alumna de la española Conchita Martínez, que finiquitó el partido en 1 hora y 46 minutos.

"Bravo, Mirra", la felicitó Tauson, "triste" por no haber podido "jugar mejor" este sábado.

"Sólo mis fisioterapeutas y yo sabemos por lo que he pasado esta semana", añadió la ganadora del torneo de Auckland a comienzos de enero, que había necesitado casi tres horas para deshacerse de Karolina Muchova (17ª) el viernes en semifinales.

Andreeva, por su parte, dio las gracias a su entorno en su discurso de la victoria.

"Sé que no siempre soy fácil de llevar, puedo ser gruñona, y alegre cinco minutos después. Gracias especialmente a Conchita, sé que puedo ser pesada, pero tú siempre has estado ahí para mí".

"Para terminar, quiero darme las gracias a mí misma, por haber creído siempre en mí", lanzó la rusa sonriente.

Andreeva sucede en el palmarés del WTA 1000 de Dubái a Jasmine Paolini.

La italiana alcanzaría después las finales de Roland Garros y de Wimbledon. ¿Seguirá Andreeva el mismo camino?

G.Waters--TNT