
Hungría se dispone a restringir los derechos constitucionales LGBT+

El Parlamento húngaro prosigue el lunes su ofensiva para restringir las libertades de las personas LGBT+, con una votación para grabar en la Constitución la existencia de dos únicos géneros, masculino o femenino, entre otras enmiendas.
El primer ministro nacionalista Viktor Orban, que prometió en marzo una "gran limpieza de Pascua", también planea impulsar una enmienda contra los ciudadanos con doble nacionalidad considerados traidores a la nación.
La votación, prevista para poco después de las 17H00 (15H00 GMT) en Budapest, podría verse salpicada por las protestas de la oposición en una capital. Miles de personas ya se manifestaron contra los recientes cambios legislativos que facilitaron la prohibición del desfile anual del Orgullo en junio.
Haciéndose eco de un decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Constitución especificará que una persona es "o un hombre o una mujer".
Ya desde 2019 estipulaba que el matrimonio solo era posible entre un hombre y una mujer.
La ley también impide a las parejas del mismo sexo adoptar niños, mientras que las personas transgénero ya no pueden cambiar su nombre o género en los documentos oficiales. Y desde 2021, está prohibido hablar a los menores sobre "homosexualidad y reasignación de sexo".
Otra enmienda constitucional que se someterá a votación el lunes afirma "la primacía del derecho de los niños a un correcto desarrollo físico, mental y moral sobre cualquier otro derecho".
El objetivo de este texto es reforzar la base jurídica de la prohibición del desfile del Orgullo, decidida en nombre de "la protección de la infancia".
Otra disposición importante autorizará al gobierno a privar temporalmente de la ciudadanía húngara a los ciudadanos con doble o múltiple nacionalidad, aunque la hayan adquirido por nacimiento.
El partido gobernante señaló que la medida está dirigida contra los "especuladores" que financian desde el extranjero a "ONG falsas, políticos comprados y los llamados medios de comunicación independientes".
P.Johnston--TNT