Detienen en Georgia a dos opositores en una manifestación que termina reprimida
La policía de Georgia detuvo el domingo a dos líderes de la oposición en una nueva manifestación contra el gobierno, acusado por sus detractores de tomar una deriva autoritaria prorrusa y de alejar al país del Cáucaso de un acercamiento con la Unión Europea.
La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, criticó a las autoridades georgianas en X y dijo que "la represión brutal de manifestantes pacíficos, periodistas y políticos esta noche en Tiflis es inaceptable", escribió.
Esta ex república soviética vive desde hace tres meses manifestaciones diarias contra el partido en el poder, Sueño georgiano.
La crisis comenzó a fines de octubre, cuando Sueño georgiano reivindicó su victoria en elecciones legislativas, fraudulentas, según la oposición.
La situación se agravó en noviembre cuando el partido suspendió su proceso de adhesión a la Unión Europea, decisión percibida como una traición por parte del país, especialmente la juventud pro-occidental.
El domingo las fuerzas del orden detuvieron a Nika Melia, del partido liberal pro-europeo Akhali, y a Guigui Ugulava, ex alcalde de Tiflis, según un periodista de la AFP.
Melia y Ugulava ya han pasado años en la cárcel bajo el mandato de Sueño georgiano, con base en acusaciones de carácter político, según algunas ONG de defensa de derechos humanos.
"Toda esta violencia policíaca muestra que el gobierno tiene miedo", dijo una manifestante 22 años, Kote Baramia.
La presidenta pro-occidental, Salomé Zurabichvili, declaró al gobierno y al parlamento ilegítimos.
Su sucesor Mijeil Kavelachvili, político de extrema derecha leal a Sueño Georgiano, se posesionó el 29 de diciembre, tras ser elegido el 14 de diciembre por un colegio electoral controlado por el partido en el poder.
S.M.Riley--TNT