Destacadas
Últimas noticias

Starmer reafirma su compromiso en la protección de menores tras su polémica con Musk
El primer ministro británico, Keir Starmer, prometió el martes reforzar la protección de los menores y actuar para prevenir la explotación sexual de niños por bandas de delincuentes, tras varios días de polémica con el multimillonario estadounidense Elon Musk.

Ecuador entra en campaña electoral en medio de la violencia narco y las pugnas de poder
La campaña para los comicios generales de febrero en Ecuador inició el domingo en medio de una guerra contra bandas del narcotráfico y pugnas por el poder encabezadas por el presidente Daniel Noboa, favorito para la reelección.

Un polémico obispo conservador de Francia dimite a pedido del papa
Dominique Rey, considerado como uno de los obispos más conservadores de Francia, anunció este martes su dimisión a pedido del papa Francisco, dos años después de una poco común auditoría de su gestión reclamada por el Vaticano.

Más de 5.600 muertos en Haití en 2024 por la violencia de las pandillas, según la ONU
Más de 5.600 personas murieron el año pasado por la violencia de las pandillas en Haití, un millar más que en 2023, alertó el martes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Más de 700 empleados se unen a una denuncia por acoso contra McDonald's en Reino Unido
Más de 700 empleados de la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's se sumaron a la denuncia colectiva por acoso contra el grupo estadounidense en Reino Unido, informó este martes la firma que los representa, un año y medio después de una investigación de la BBC sobre el tema.

Socorristas indios intentan llegar a los mineros atrapados bajo tierra
Socorristas indios intentaban este martes llegar al lugar bajo tierra donde están atrapados varios mineros tras la inundación de un pozo de una mina de carbón en el noreste del país, declararon los responsables de los servicios de emergencia.

Francia y Charlie Hebdo recuerdan los ataques yihadistas de hace diez años
Las autoridades francesas y la revista Charlie Hebdo recuerdan este martes los atentados yihadistas que causaron una docena de muertos hace diez años, con actos solemnes en París y un número especial del semanario satírico con nuevas caricaturas sobre la religión.

Cerca de 100 muertos por un fuerte terremoto en el Tíbet chino
Un fuerte terremoto en la remota región china de Tíbet mató al menos a 95 personas y derrumbó "muchos edificios", dijo la prensa estatal tras el sismo, que también se notó en Nepal y partes de India.

Vecinos armados asumen la seguridad de los barrios de Damasco
En los barrios de Damasco, grupos de habitantes montan guardia cada noche con armas ligeras que suelen ser entregadas por las nuevas autoridades sirias, deseosas de llenar el vacío de seguridad consecutivos a su llegada al poder.

Fuerte terremoto en el Tíbet chino deja más de 50 muertos
Al menos 53 personas murieron debido a un potente terremoto en la remota región china del Tíbet, que provocó el derrumbe de "numerosos edificios" y se sintió en India y Nepal.

A cuatro años del ataque al Capitolio, el Congreso certifica el triunfo de Trump
El 6 de enero de 2021, cientos de partidarios de Donald Trump irrumpieron en el Capitolio en Washington para tratar de impedir la ratificación de la victoria en las presidenciales de Joe Biden. Este lunes, cuatro años después, el Congreso certificó la victoria del republicano y consagró su regreso triunfal.

A cuatro años del asalto al Capitolio, el Congreso certifica el triunfo de Trump
El 6 de enero de 2021, cientos de partidarios de Donald Trump irrumpieron en el Capitolio en Washington para impedir la ratificación de la elección presidencial de Joe Biden. Este lunes, cuatro años después, el Congreso certifica la victoria del republicano y consagra su regreso triunfal.

Empieza el juicio del expresidente francés Sarkozy por financiación ilegal de campaña
El juicio del el expresidente francés Nicolas Sarkozy, acusado de haber recibido dinero del difunto dictador libio Muamar Gadafi para financiar una de sus campañas electorales, se abrió este lunes en París.

El "aura" de Garzón, el pueblo uruguayo que conquista al arte internacional
La capilla de Pueblo Garzón, una pequeña localidad detenida en el tiempo en medio del campo uruguayo, amaneció sin sus bancos de madera. En su lugar, el artista plástico alemán Lukas Kühne colocó una instalación sonora con cajas de resonancia y martillos de goma.

Las "ganas de reír" de Charlie Hebdo siguen intactas diez años después del atentado yihadista
Diez años después del ataque yihadista que devastó su redacción, la revista satírica francesa Charlie Hebdo publicará este martes un número especial con caricaturas sobre Dios, para reafirmar que sus ganas de reír "no desaparecerán jamás".

Ecuador entra en campaña electoral en medio de violencia narco y pugnas de poder
La campaña para los comicios generales de febrero en Ecuador inició el domingo en medio de una guerra contra bandas del narcotráfico y pugnas por el poder encabezadas por el presidente Daniel Noboa, favorito para la reelección.

Cierra un parque marino de Francia por una ley que prohíbe los espectáculos con orcas
El parque marino Marineland de Antibes, en el sureste de Francia, cerró definitivamente el domingo debido a una caída de asistencia y a una ley que prohíbe los espectáculos con cetáceos, dejando un futuro incierto para las dos últimas orcas en cautividad del país y decenas de empleados.
Surcoreanos protestan bajo la nieve al acercarse el plazo para arrestar al expresidente Yoon
Miles de personas se congregaron el domingo bajo la nieve para manifestarse a favor o en contra del suspendido presidente Yoon Suk Yeol, menos de dos días antes de vencerse el plazo para su arresto por la fallida promulgación de una ley marcial.

Un atún rojo se vende en más de un millón de dólares en una subasta en Japón
Un atún rojo se vendió por más de 1,3 millones de dólares en Japón el domingo, con motivo de la tradicional subasta de atún de Año Nuevo en Tokio.

Funeral del exdictador Bouterse congrega a miles de partidarios en Surinam
Un helicóptero con viejas fotos de Desi Bouterse sobrevolaba este sábado las calles de Paramaribo mientras la carroza fúnebre del exdictador de Surinam, fallecido a los 79 años, se abría paso entre una multitud.

Brazo armado de Hamás difunde video de rehén retenida en Gaza
El brazo armado de Hamás publicó el sábado un nuevo video de una rehén secuestrada durante el ataque del movimiento islamista palestino en Israel el 7 de octubre de 2023 desde la Franja de Gaza.

Etiopía evacúa a habitantes tras serie de terremotos
Las autoridades etíopes anunciaron este sábado la evacuación de habitantes de zonas afectadas por varios sismos, entre ellos uno de magnitud 5,8, que sacudieron desde el viernes al país situado en el Cuerno de África.

Último adiós a Carter en Estados Unidos con un homenaje de seis días
Estados Unidos se despide a partir de este sábado del expresidente Jimmy Carter con seis días de honras fúnebres que terminarán con un funeral de Estado en Washington y el entierro en su Georgia natal.

La crisis política en Corea del Sur cada vez más confusa
Los investigadores surcoreanos intentaron arrestar el viernes al presidente suspendido Yoon Suk Yeol debido a la imposición de una ley marcial en diciembre, pero su servicio de seguridad lo impidió.

Un niño sobrevive durante cinco días entre leones en un parque de Zimbabue
Un niño de siete años, que llevaba cinco días desaparecido, fue hallado con vida en una reserva llena de leones y otros animales salvajes en el norte de Zimbabue, reportó el viernes la autoridad de la fauna silvestre del país.

El opositor venezolano González Urrutia llega a Argentina para reunirse con Milei
El opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo electoral de 2024 frente a Nicolás Maduro, llega a Argentina este viernes para reunirse el sábado con el presidente Javier Milei, en el inicio de una "gira latinoamericana" antes de la asunción presidencial venezolana del 10 de enero.

Las autoridades surcoreanas empiezan a retirar los restos del avión accidentado
Las autoridades de Corea del Sur empezaron a retirar el viernes los restos del avión de Jeju Air accidentado la semana pasada en el peor desastre de aviación en la historia del país, que dejó 179 víctimas mortales y solo dos supervivientes.

Un mes de caos político en Corea del Sur
Hace un mes, el presidente Yoon Suk Yeol hundió a Corea del Sur en una grave crisis política al declarar una efímera ley marcial por la cual se emitió una orden de detención en su contra.

Autoridades surcoreanas empiezan a retirar restos del avión accidentado
Las autoridades de Corea del Sur empezaron a retirar el viernes los restos del avión de Jeju Air accidentado la semana pasada en el peor desastre de aviación en la historia del país, que dejó 179 víctimas mortales y solo dos supervivientes.

Investigadores surcoreanos intentan sin éxito arrestar al presidente Yoon
Policías y agentes anticorrupción surcoreanos intentaron arrestar el viernes al presidente suspendido Yoon Suk Yeol por la imposición de una ley marcial hace un mes, pero abortaron la operación ante la resistencia de los servicios de seguridad en la residencia del dirigente.

Investigadores surcoreanos intentan arrestar al presidente suspendido
Policías y agentes anticorrupción surcoreanos intentan arrestar este viernes al presidente suspendido Yoon Suk Yeol en el marco de la investigación por la declaración de una ley marcial pero, según reportes de prensa, fueron bloqueados por una unidad militar.

Opositor González Urrutia viaja a Argentina mientras Venezuela ofrece USD 100.000 por su captura
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo sobre Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, viaja a Argentina desde su exilio en Madrid en momentos en que las autoridades venezolanas ofrecen una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a su captura.