Destacadas
Últimas noticias

Al menos 55 muertos al caer por un barranco un autobús en Guatemala
Al menos 55 personas murieron este lunes cuando un autobús que transportaba a unas 70 personas cayó a un barranco en el norte de Ciudad de Guatemala, en uno de los peores accidentes de tránsito ocurridos en América Latina en la última década.

Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 55 muertos
Al menos 55 personas murieron este lunes cuando un autobús que transportaba a unas 70 personas cayó a un barranco en la entrada norte de Ciudad de Guatemala, según un nuevo balance de las autoridades, una tragedia por la que el gobierno declaró "luto nacional".

Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 52 muertos
Al menos 52 personas murieron este lunes cuando un autobús, con más de 70 personas a bordo, cayó al fondo de un barranco en la entrada norte de Ciudad de Guatemala, según el último balance de las autoridades, una tragedia por la que el gobierno declaró "luto nacional".

Ganancias de McDonald's en 4T, mermadas por intoxicaciones en EEUU
La cadena de comida rápida estadounidense McDonald's reportó este lunes una caída de sus ganancias en el cuarto trimestre de 2024, cuando todavía se vio afectada por un brote de intoxicaciones que golpeó sus ventas en el mercado interno.

La congelación de la ayuda estadounidense, un "sismo" para el mundo humanitario
"Un sismo", "una bomba", "una revolución apocalítpica". La congelación de la ayuda internacional estadounidense sacudió el mundo humanitario, amenazado por una hemorragia de despidos y el temor a que muchas oenegés desaparezcan sin más a medio plazo.

Un juez bloquea a Elon Musk el acceso a datos sensibles del Tesoro de EEUU
Un juez federal de Estados Unidos emitió este sábado una orden de emergencia para impedir que el nuevo Departamento para la Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el magnate Elon Musk, acceda a los datos personales y financieros de millones de estadounidenses almacenados en el Departamento del Tesoro.

El expresidente francés Sarkozy recibe su brazalete electrónico tras una condena por corrupción
Las autoridades francesas colocaron este viernes un brazalete electrónico al expresidente conservador Nicolas Sarkozy tras su condena por corrupción y tráfico de influencias, indicaron los fiscales.

La Federación Internacional de Boxeo denuncia al COI
La Federación Internacional de Boxeo (IBA), excluida del movimiento olímpico pero que impugnó el derecho de dos boxeadoras a competir en la categoría femenina en los Juegos Olímpicos de París, anunció este lunes una ofensiva judicial contra el Comité Olímpico Internacional (COI).

Rocío San Miguel, un año en prisión acusada de "terrorismo" en Venezuela
La activista venezolana de derechos humanos Rocío San Miguel cumple el domingo un año en prisión a espera de un juicio por "terrorismo" y "traición a la patria", que debe comenzar esta semana.

Film brasileño "Ainda estou aqui" consigue el Goya antes de medirse en los Óscar
El film brasileño "Ainda estou aqui" ("Aún estoy aquí") conquistó este sábado el Premio Goya a la mejor película latinoamericana, sumando el galardón del cine español a una aplaudida trayectoria que le ha valido, entre otros, tres nominaciones al Oscar.

AGFA HealthCare triunfa en 2025 Best in KLAS Awards
AGFA HealthCare ha conseguido un triple triunfo en KLAS, asegurando dos premios #1 Best in KLAS para XERO® Viewer y VNA, junto con el premio KLAS Most Improved Software Product para 2025.

Muere a los 95 años Sam Nujoma, líder independentista de Namibia
Sam Nujoma, el líder guerrillero que se convirtió en el primer presidente de Namibia tras independizarse de Sudáfrica en 1990, murió el sábado a los 95 años de edad, informó la presidencia de su país.

Un juez bloquea a Elon Musk acceso a datos sensibles del Tesoro de EEUU
Un juez federal de Estados Unidos emitió este sábado una orden de emergencia para impedir que el nuevo Departamento para la Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el magnate Elon Musk, acceda a los datos personales y financieros de millones de estadounidenses almacenados en el Departamento del Tesoro.

Petro asegura que el cártel mexicano de Sinaloa es "el jefe actual" de la guerrilla ELN
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el viernes que el cártel mexicano de Sinaloa, heredero del imperio narco de Joaquín "El Chapo" Guzmán, "es el jefe actual del ELN", la guerrilla que recientemente desencadenó el peor estallido de violencia en una década en ese país.

El Aga Khan recibe en Lisboa el último adiós
Los representantes de la comunidad de los ismaelitas nizaríes, una rama del islam chiita, rindieron el sábado en Lisboa su último homenaje al Aga Khan IV, su 49º imán, un filántropo de fortuna colosal.

El primer ministro de Francia pide un debate sobre "¿qué es ser francés?" tras la polémica migratoria
El primer ministro François Bayrou pidió este viernes un debate nacional sobre la inmigración y lo que significa "ser francés", semanas después de generar polémica por sus comentarios sobre una "sensación de submersión" migratoria en Francia.

Aislamiento e incertidumbre: los siete meses en Guantánamo de una migrante cubana
Una cubana que escapó de su país en 2022 narra la incertidumbre y el aislamiento que vivió durante los siete meses que pasó en la base naval de Guantánamo, que esta semana empezó a recibir migrantes expulsados desde Estados Unidos.

Un muerto en Bruselas en un nuevo tiroteo relacionado con drogas
Las autoridades de Bruselas confirmaron este viernes que una persona murió en un nuevo tiroteo ocurrido la noche del jueves en la comuna de Anderlecht, y atribuyeron los seguidos episodios a una disputa relacionada con drogas.

Más de 420 millones de indios participaron en la mayor fiesta religiosa del mundo
Más de 420 millones de peregrinos participaron en la mayor fiesta religiosa del mundo, anunció este viernes el gobierno de India, basándose en estimaciones de los organizadores calculadas con inteligencia artificial y cámaras de vigilancia.

La CPI condena las sanciones de EEUU en su contra y afirma que seguirá "impartiendo justicia"
La Corte Penal Internacional (CPI) condenó este viernes la decisión del presidente norteamericano Donald Trump de sancionarla por sus acciones contra dirigentes israelíes, y se comprometió a seguir impartiendo justicia en el mundo.

Los incendios forestales en la Patagonia argentina ya afectan más de 25.000 hectáreas
Los incendios forestales que desde diciembre arden en múltiples focos en la Patagonia argentina, y que movilizan a cientos de bomberos, abarcaban hasta este jueves una superficie de más de 25.000 hectáreas, según reportes oficiales.

El rey británico Carlos III visitará el Vaticano a principios de abril
El rey británico Carlos III, jefe de la Iglesia anglicana, y la reina Camila realizarán una visita de Estado al Vaticano en abril para reunirse con el papa Francisco, informó el jueves el Palacio de Buckingham.

Vendido por 36 millones de dólares el Ferrari ganador de las 24 Horas de Le Mans en 1965
El Ferrari que se impuso en la edición de 1965 de las prestigiosas 24 Horas de Le Mans fue vendido por 34,9 millones de euros (36,2 millones de dólares) en una subasta en París, según anunció el fabricante italiano este jueves.

La justicia chilena desestima una denuncia en contra de Boric por difusión de imágenes íntimas
La Justicia chilena desestimó el jueves la denuncia en contra del presidente Gabriel Boric, presentada por una mujer el año pasado, por difusión de imágenes íntimas, informó la fiscalía y el abogado del presidente.

"La Négresse", el nombre de un barrio que la justicia francesa ordena retirar por "ofensivo"
La justicia ordenó este jueves a la ciudad de Biarritz, en el suroeste de Francia, retirar el nombre "ofensivo" de uno de sus barrios, "La Négresse", término peyorativo para designar a las mujeres negras.

Arte para aliviar a los supervivientes del sismo de Turquía
A primera vista, parece una imagen alegre, la de cientos de caras sonrientes sacadas de periódicos y pegadas dentro de un marco. Pero son fantasmas, víctimas del sismo que se cobró más de 53.000 vidas en Turquía en 2023.

Exintérprete de beisbolista Ohtani, condenado a 5 años de prisión por robo
El exintérprete del japonés Shohei Ohtani, quien admitió haber robado casi 17 millones de dólares a la estrella de las Grandes Ligas de Béisbol para pagar deudas de apuestas ilegales, fue condenado este jueves a casi cinco años de prisión.

Putin destituye al director de la agencia espacial rusa tras reveses y escándalos
El presidente Vladimir Putin destituyó este jueves al jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, anunció el Kremlin que indicó que el sector necesita "desarrollarse", tras una serie de reveses y escándalos.

Para Petro, la cocaína "no es más mala que el whisky" y es ilegal por salir de Latinoamérica
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que el negocio de la cocaína en el mundo podría desmantelarse si se legalizara esa droga, porque según él "no es más mala que el whisky" y es considerada ilícita "porque la hacen en América Latina".

Trump promete "erradicar los prejuicios anticristianos"
Donald Trump anunció este jueves la creación de un "grupo de trabajo", encabezado por la secretaria de Justicia Pam Bondi, para "erradicar los prejuicios anticristianos" dentro del gobierno federal y en la sociedad estadounidense en general.

India promete luchar contra la migración irregular tras recibir un vuelo con deportados de EEUU
El ministro indio de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, prometió este jueves "reprimir severamente" la migración irregular, al día siguiente de recibir un vuelo militar estadounidense con más de 100 deportados, que forma parte de la política migratoria del presidente Donald Trump.

Una nueva ola de temblores sacude la isla griega de Santorini
Una nueva ola de sismos sacudió la isla griega de Santorini en las últimas horas, incluido uno de magnitud superior a 5, indicaron los científicos este jueves.